Tesis doctorales dirigidas
Más de treinta tesis doctorales han sido dirigidas por algún miembro del departamento, de las cuales presentamos las defendidas desde el año 2000.
Año de lectura: 2024
-
- Directores: J. M.ª Maestre Maestre – Maurizio Campanelli – Ana Sánchez Tarrío. Doctoranda: Francesca D’Angelo. Título: “Epistole et Orationes quedam Cataldi Siculi: estudio, ediciόn crítica, traducciόn, notas e índices”.. Universidad de Cádiz en cotutela internacional (Tesis doctoral finalizada, año 2023, calificación Sobresaliente cum laude por unanimidad).
Año de lectura: 2023
-
- Directores: J. M.ª Maestre Maestre – Manuel A. Díaz Gito. Doctoranda: María Fernández Ríos. Título: “La Lyra Heroyca de Francisco Núñez de Oria: estudio introductorio, edición crítica, traducción, notas e índices”. Universidad de Cádiz (Tesis doctoral finalizada, año 2023, calificación Sobresaliente por unanimidad).
- Directores: J. M.ª Maestre Maestre – Antonio Serrano Cueto. Doctoranda: Mª Salud Fernández Tocino. Título: “La Historia utriusque belli Dacici a Traiano Caesare gesti ex simulachris quae in columna eiusdem Romae visuntur collecta de Alfonso Chacón: estudio, edición crítica, traducción y notas”. Universidad de Cádiz (Tesis doctoral finalizada, año 2023, calificación Sobresaliente cum laude por unanimidad).
Año de lectura: 2022
-
- Directores: Inmaculada Rodríguez Moreno – José L. Cañizar Palacio. Doctorando: Jesús Galisteo Leiva. Título: “La Demonología Paleocristiana desde una Perspectiva Fenomenológica”. Universidad de Cádiz (Tesis doctoral finalizada, año 2022, calificación Sobresaliente por unanimidad).
- Directores: Tomás Silva Sánchez – José Antonio Fernández Delgado. Doctoranda: Ana Isabel Baptista Sánchez. Título: “Poesía didáctica griega fragmentaria de Época Helenística. Estudio filológico-literario”. Universidad de Cádiz (Tesis doctoral finalizada, año 2022, calificación Sobresaliente cum laude por unanimidad).
- Directores: J. M.ª Maestre Maestre–Maurizio Campanelli. Doctorando: Juan Francisco Reyes Montero. Título: “Nebrija en Italia: el comentario a sus Introductiones Latinae realizado por Cristóbal Escobar. Estudio, edición crítica, traducción, notas e índices”. Universidad de Cádiz (Tesis doctoral finalizada, año 2022, calificación Sobresaliente cum laude por unanimidad, Doctorado europeo, Tesis realizada en Cotutela internacional).
- Directores: J. M.ª Maestre Maestre – Antonio Dávila Pérez. Doctorando: Francisco Sánchez Torres. Título: “Los De Rege et Regis institutione libri III del padre jesuita Juan de Mariana: estudio, edición crítica, traducción y notas”. Universidad de Cádiz (Tesis doctoral finalizada, año 2022, calificación Sobresaliente cum laude por unanimidad, Doctorado europeo)
Año de lectura: 2021
-
- Directores: Cristóbal Macías Villalobos – J. M.ª Maestre Maestre. Doctoranda: Delia Macías Fuentes. Título: “La obra dramática Delphinus de Francisco Satorres: estudio introductorio, edición crítica, traducción anotada e índices”. Universidad de Málaga (Tesis doctoral finalizada, año 2021, calificación Sobresaliente cum laude por unanimidad)
- Directores: J. M.ª Maestre Maestre – Antonio Dávila Pérez. Nombre: Carlos Garrido Martínez de Salazar. Título: “La traducción castellana del tratado económico De monetae mutatione del padre Juan de Mariana atribuida al propio jesuita. Estudio introductorio, edición crítica, notas e índices”. Universidad de Cádiz (Tesis doctoral finalizada, año 2021, calificación Sobresaliente cum laude por unanimidad)
Año de lectura: 2020
-
- Director: Rafael J. Gallé Cejudo. Doctorando: José M.ª Candón Romero. Título: “Tipología de las comparaciones en las Dionisíacas de Nono de Panópolis”. Universidad de Cádiz (Tesis doctoral finalizada, año 2020, calificación Sobresaliente cum laude por unanimidad).
- Directores: Francisco Salas Salgado – J. M.ª Maestre Maestre. Doctoranda: Noemi Vales Rodríguez. Título: “La traducción al castellano del Epitoma rei militaris de Vegecio realizada por Jaime de Viana. Estudio introductorio, edición, notas e índices”. Universidad de La Laguna (Tesis doctoral finalizada, año 2020, calificación Sobresaliente cum laude por unanimidad).
Año de lectura: 2019
-
- Directores: Tomás Silva Sánchez – J. A. Micó Segura. Doctorando: Carlos Martín-Peñasco Medina. Título: “Cínicos y Neurotransmisores (un punto de encuentro)”. Universidad de Cádiz (Tesis doctoral finalizada, año 2019, calificación Sobresaliente cum laude por unanimidad).
- Directores: J. M.ª Maestre Maestre – A. Dávila Pérez. Doctorando:Fernando Pérez Alba. Título: “El tratado De uera et facili imitatione Ciceronis de Juan Lorenzo Palmireno. Estudio, edición crítica, notas e índices”. Universidad de Cádiz. (Tesis doctoral finalizada, año 2019, calificación Sobresaliente cum laude por unanimidad)
- Directores:J. M.ª Maestre Maestre – A. Serrano Cueto. Doctoranda: Laura Jiménez Ríos. Título: “Las Aesopi fabulae de Hernán Ruiz de Villegas. Estudio introductorio, edición crítica, traducción anotada e índices”. Universidad de Cádiz. (Tesis doctoral finalizada, año 2019, calificación Sobresaliente cum laude por unanimidad, Doctorado europeo)
- Directores: Ana María Sánchez Tarrío – J. M.ª Maestre Maestre. Doctorando: Luisa de Oliveira Resende.
Título: “Studia Graeca em Portugal no século XVI: leitores e tradutores de Luciano de Samostata”. Universidad de Lisboa (Tesis doctoral finalizada, año 2019, calificación Aprovada com distinçao et loudor, Doctorado Europeo)
Año de lectura: 2017
-
- Directores: José María Maestre Maestre–Bartolomé Pozuelo Calero. Doctorando: Juan Carlos Jiménez del Castillo. Título: «La Austriaca sive naumachia de Francisco de Pedrosa: estudio introductorio, edición crítica, traducción anotada e índices». Universidad de Cádiz (Tesis Doctoral, 2017, Doctorado Europeo, Calificación Sobresaliente cum Laude por Unanimidad, Premio Fundación Aldama).
Año de lectura: 2015
-
- Directoras: Alba Ambrós-Sandra I. Ramos Maldonado. Doctorando: Galatea López de Lerma Baena. Título: “Análisis comparativo de metodologías para la Enseñanza/Aprendizaje de la lengua latina”. Universidad: Barcelona-Cádiz. Facultad/Escuela: Facultat d’Educació – Facultad de Filosofía y Letras. Año: 18 de diciembre de 2015. Calificación: Excelent cum laude por unanimidad.
- Directores: José Mª Maestre Maestre-Manuel A. Díaz Gito. Doctorando: Miguel Daniel Ramos Pérez. Título: “Los Reges Aragonum en los Aragonensium rerum commentarii de Jerónimo de Blancas: estudio introductorio, edición crítica, traducción, notas e índices.” Programa de Doctorado: Doctorado en Arte y Humanidades. Itinerario “Raíces culturales de Europa: textos y lenguas”. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Cádiz. Bienio, 2011-2013. 21/10/2015. Calificación: Sobresaliente cum laude por unanimidad.
- Directores: J. Mª Maestre Maestre – Antonio Serrano Cueto. Doctoranda: Mercedes Torreblanca López. Título: El manuscrito de Alcañiz con la versión castellana de 1511 de la biografía de Juan II de Aragón compuesta en latín por Lucio Marineo Sículo. Estudio, edición crítica, notas e índices Universidad y Facultad: Universidad de Cádiz, Facultad de Filosofía y Letras. Fecha de lectura: 23/10/2015. Calificación: Sobresaliente cum laude por unanimidad.
Año de lectura: 2014
-
- Directores: J. Mª Maestre Maestre – Antonio Serrano Cueto. Doctoranda: Juana Gormaz Gormaz. Título: Léxico de Virgilio. Un estudio entre la sintaxis y la semántica Universidad y Facultad: Universidad de Cádiz, Facultad de Filosofía y Letras. Fecha de lectura: 16/6/2014. Calificación: Sobresaliente cum laude por unanimidad.
- Directores: J. Mª Maestre Maestre – Sandra I. Ramos Maldonado. Doctorando: Felipe Garrido García. Título: Título: “Conocimiento y preservación de la peste» de Alonso de Freylas. Estudio introductorio, edición crítica, comentario e índices”. Universidad y Facultad: Universidad de Cádiz, Facultad de Filosofía y Letras. Fecha de lectura: 11/04/2014. Calificación: Sobresaliente cum laude por unanimidad.
Año de lectura: 2012
-
- Directores: R. J. Gallé Cejudo – J. Mª Maestre Maestre Doctorando: Jesús Muriel Gallardo Título: Graecarum Institutionum Compendium de Miguel Jerónimo Ledesma. Estudio introductorio, edición, traducción, notas e índices. Universidad y Facultad: Universidad de Cádiz, Facultad de Filosofía y Letras Calificación: Apto cum laude.
- Directores: J. Mª. Maestre Maestre-J. G. Montes Cala Doctorando: Pamina Fernández Camacho Título: La imagen de Cádiz en los textos griegos y latinos: un análisis filológico-literario. Universidad y Facultad: Universidad de Cádiz, Facultad de Filosofía y Letras Calificación: Sobresaliente cum laude por unanimidad (Doctorado Europeo).
Año de lectura: 2010
-
- Directores: J. Gil Fernández-J. Mª. Maestre Maestre-V. Pérez Custodio Doctorando: Eduardo Marcant Engelsing Título: Latin as lengua franca: Non-native Speakers legitimately participating in a Community of Practice/ Latín como lengua franca: la participación legítima de hablantes de latín no nativos en una comunidad de práctica. Universidad y Facultad: Cádiz. Filosofía y Letras. Calificación: Sobresaliente cum laude por unanimidad (Doctorado Europeo).
- Directores: J. Mª. Maestre Maestre-Sandra Ramos Maldonado Doctorando: Felipe Garrido García Título: Enchiridion o Manual Instrumento de salud contra el morbo articular que llaman gota de Bernardino Gómez Miedes. Estudio introductorio, edición crítica, comentario e índices. Universidad y Facultad: Cádiz. Filosofía y Letras. Calificación: Sobresaliente cum laude por unanimidad.
- Directores: J. Mª. Maestre Maestre-V. Pérez Custodio Doctorando: Francisco Pacheco Márquez Título: El Antidotus contra Venerem de Alfonso López de Soto. Estudio introductorio, edición crítica, traducción, notas e índices. Universidad y Facultad: Cádiz. Filosofía y Letras. Calificación: Sobresaliente cum laude por unanimidad.
Año de lectura: 2008
-
- Directores: J. Mª. Maestre Maestre-J. G. Montes Cala Doctorando: Avelino Senra Varela Título: Análisis médico de textos clásicos: de la Antigüedad al Renacimiento. Universidad y Facultad: Cádiz. Filosofía y Letras. Calificación: Sobresaliente cum laude por unanimidad.
Año de lectura: 2002
-
- Directores: J. Gil Fernández-J. Mª. Maestre Maestre Doctorando: Antonio Sánchez González Título: El epistolario latino de de Enrique Cock. Biblioteca Nacional de París. Manuscrito 8590. Universidad y Facultad: Cádiz. Filosofía y Letras. Calificación: Sobresaliente cum laude por unanimidad.
Año de lectura: 2001
-
- Directores: J. Gil Fernández- J. Mª. Maestre Maestre Doctorando: José Miguel Domínguez Leal Título: La poesía macarrónica en España. Universidad y Facultad: Cádiz. Filosofía y Letras. Calificación: Sobresaliente cum laude por unanimidad Otras distinciones honoríficas: Premio Nacional de Doctorado de la Fundación Pastor de Estudios Clásicos (accésit) .
- Directores: J. Mª. Maestre Maestre-G. Montes Cala Doctorando: Juan de la Fuente Santo Título: La versión latina de los Himnos homéricos realizada por Vicente Mariner. Universidad y Facultad: Cádiz. Filosofía y Letras. Calificación: Sobresaliente cum laude por unanimidad.
Año de lectura: 2000
-
- Directores: L. Charlo Brea- J. Mª. Maestre Maestre Doctorando: Enrique Morales Lara Título: De Solomonis proverbiis de Alvar Gómez de Ciudad Real. Estudio introductorio, traducción anotada e índices. Universidad: Cádiz Facultad: Filosofía y Letras Calificación: Sobresaliente cum laude por unanimidad.
- Directores: J. Gil Fernández- J. Mª. Maestre Maestre Doctorando: María Elena Rodríguez de Lema Título: Estudio crítico de los fondos humanísticos del Real Instituto y Observatorio de la Armada en San Fernando. Universidad y Facultad: Cádiz. Filosofía y Letras. Calificación: Sobresaliente cum laude por unanimidad.
- Directores: J. Gil Fernández-J. Mª. Maestre Maestre Doctorando: Maria Paz Castro Gasalla Título: Los De uita et rebus gestis Iacobi I, regis Aragonum, cognomento “Expugnatoris” libri XXV de Bernardino Gómez Miedes. Introducción, edción crítica, traducción, notas e índices. Universidad y Facultad: Cádiz. Filosofía y Letras. Calificación: Sobresaliente cum laude por unanimidad
- Directores: J. Gil Fernández- J. Mª. Maestre Maestre Doctorando: María José Cea Galán Título: Discursos latinos de Juan Lorenzo Palmireno: introducción, edición, traducción, notas e índices. Universidad y Facultad: Cádiz. Filosofía y Letras. Calificación: Sobresaliente cum laude por unanimidad Otras distinciones honoríficas: Premio Extraordinario de Doctorado de la U.C.A.
Tesis Doctorales en curso
- Nombre: Julia Picazo Mesa.
Director: Rafael J. Gallé Cejudo
Título: “Hacia un corpus de la transgenericidad en la literatura griega helenística e imperial: edición, traducción y comentario”. Universidad de Cádiz (Tesis doctoral en marcha) - Nombre: Jairo Íñiguez Campos.
Directores: Rafael J. Gallé Cejudo – Tomás Silva Sánchez
Título: “El corpus del epitalamio griego: edición, traducción y comentario”. Universidad de Cádiz (Tesis doctoral en marcha) - Nombre: Adolfo Alcoba Alcoba.
Directores: Rafael J. Gallé Cejudo – Manuel Sánchez Ortiz de Landaluce
Título: “Título por determinar”. Universidad de Cádiz (Tesis doctoral en marcha) - Nombre: Manuel Rosety Plaza
Director: José Mª. Maestre Maestre – Manuel Antonio Díaz Gito.
Título: “Tradición y novedad de la medicina deportiva en el De arte gymnastica de Jerónimo Mercurial (1530–1606)”
Universidad de Cádiz (Tesis doctoral en marcha). - Nombre: Francisca Beloso García
Director: J. M.ª Maestre Maestre – E. del Pino González
Título: “Los De laudibus Hispaniae libri de Lucio Marineo Sículo. Introducción, edición crítica, traducción, notas e índices”. Universidad de Cádiz (Tesis doctoral en marcha). - Nombre: Alejandro González Morillo
Directora: M.ª Violeta Pérez Custodio
Título: “Los progymnasmata del jesuita español Bartolomé Bravo. Introducción, edición crítica, traducción anotada e índices”. Universidad de Cádiz (Tesis doctoral en marcha). - Nombre: Begoña Iglesias Pujana.
Directora. Sandra Ramos Maldonado.
Título: “La Glossa litteralis in primum et secundum Naturalis Historiae libros de Francisco López de Villalobos. Estudio introductorio, edición crítica, traducción, comentario, notas e índices”. Universidad de Cádiz (Tesis Doctoral aplazada)